tipos de información multimedia
TEXTO: Sin formatear, formateado,lineal e hipertexto.
GRÁFICO: Representar esquemas, planos, dibujos, lineales, etc.
IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografiado digital) y tienden a ser ficheros muy voluminoso.
ANIMACIONES: Presentación de un numero de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
VÍDEOS: Presentación de un numero de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizados o captados
SONIDOS: Puede ser habla, músicas u otros sonidos.
El trabajo multimedia esta actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto:
DEFINIR EL MENSAJE CLAVE: Saber que se quiere decir.Es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional.
Ciente:1° agente de esta. Fase comunicacional.

CONOCER AL PUBLICO: Buscar que le puede gustar al publico para que interactue con el mensaje ficha técnico concepto o ficha de producto 5 ÍTEM: necesidad- objetivos de la comunicación- publico-concepto-tratamiento.
DESARROLLO O GUIONS: Interviene la agencia que es la especialista.Herramientas para llegar a ese concepto.
CREACIÓN DE UN PROTOTIPO: Pequeña parte o una selección para testear la aplicación. El cliente ve, ojea,interactua.
Tiene que contener las principales opciones de navegación. Si el cliente esta conforme, da a la empresa el dinero para continuar con el proyecto.
CREACIÓN DEL PRODUCTO: En función de los
resultados del testeo del prototipo, se define y
se crea el producto definitivo, el esquema del
multimedia.
GRÁFICO: Representar esquemas, planos, dibujos, lineales, etc.
IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografiado digital) y tienden a ser ficheros muy voluminoso.
ANIMACIONES: Presentación de un numero de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
VÍDEOS: Presentación de un numero de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizados o captados
SONIDOS: Puede ser habla, músicas u otros sonidos.
El trabajo multimedia esta actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto:
DEFINIR EL MENSAJE CLAVE: Saber que se quiere decir.Es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional.
Ciente:1° agente de esta. Fase comunicacional.

CONOCER AL PUBLICO: Buscar que le puede gustar al publico para que interactue con el mensaje ficha técnico concepto o ficha de producto 5 ÍTEM: necesidad- objetivos de la comunicación- publico-concepto-tratamiento.
DESARROLLO O GUIONS: Interviene la agencia que es la especialista.Herramientas para llegar a ese concepto.
CREACIÓN DE UN PROTOTIPO: Pequeña parte o una selección para testear la aplicación. El cliente ve, ojea,interactua.
Tiene que contener las principales opciones de navegación. Si el cliente esta conforme, da a la empresa el dinero para continuar con el proyecto.
CREACIÓN DEL PRODUCTO: En función de los
resultados del testeo del prototipo, se define y
se crea el producto definitivo, el esquema del
multimedia.
Comentarios
Publicar un comentario